Hemos unido a un equipo transdisciplinario para crear VerdeGreen Change S.A. inspirándonos en nuestra pasión por la protección del medio ambiente y enfocándonos en la cooperación y la tranformación.
Nos hemos comprometido a ofrecer un servicio único en la creación de lazos de innovación y en el desarrollo de soluciones prácticas, sostenibles y que incrementen el valor social y económico del Ecuador y América Latina.
Ubicados en dos continentes utilizamos el potencial y conocimiento adquirido durante 20 años de experiencia para guíar y capacitar a nuestros clientes; incrementando su visibilidad a nivel nacional e internacional, reforzando su nivel de responsabilidad para con el medio ambiente y aportando con un desarrollo sostenible económico y social a largo plazo.
Nuestro equipo no solamente está especializado en temas multidisciplinarios, ellos además están conscientes del aporte que se tiene para con la sociedad, el ambiente y la satisfaccion de las necesidades de nuestros clientes.
C.E.O. / Fundador
David Coello proveniente de Quito, es Gerente General en VerdeGreen Change S.A. Cuenta con una sólida experiencia en estudios de mamíferos del Ecuador, obtuvo su Licenciatura en Ciencias Biológicas. Ha trabajado en el Ministerio del Ambiente y Agua, como técnico de la Dirección Nacional de Biodiversidad y, en la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos (ABG), como experto. Asi mismo, ha participado como consultor en estudios de caracterización biótica así cómo de impacto ambiental y auditorías ambientales en el territorio ecuatoriano.
Presidenta / Fundadora
Gerente y Coordinadora de Proyectos – EU
Evelyn Echeverría tiene mas de 20 años de amplia experiencia en Europa. Con estudios en su ciudad natal Quito y Alemania cuenta con dos títulos académicos en Ciencias Ambientales y Biología y dos Maestrías en Análisis Ambiental y Diseño de Sistemas. Ha trabajado con diferentes ministerios alemanes y ha organizado e implementado reuniones con importantes representantes de áreas ambientales, políticas y sociales. Evelyn ha adquirido experiencia en diferentes ONGs e instituciones privadas en su rol de coordinadora de proyectos. Desde 2011 hasta 2014 fue la coordinadora científica del proyecto ERA-Net ECO-INNOVERA (FP7). Tiene años de experiencia como Punto Nacional de contacto asesorando en programas de investigación europeos. Sus áreas de actividad son la Economía circular, las ciudades sostenibles, la ecología social.
Coordinadora de proyectos
Coordinadora de proyectos; Calidad ambiental
Diana Salazar proveniente de Galápagos, fue becaria de la Fundación Charles Darwin, previo a la obtención de su Licenciatura en Ciencias Biológicas en la Universidad Central del Ecuador. Ha liderado el levantamiento de líneas bases bióticas para estudios de impacto ambiental y auditorías ambientales. Impulsada por su interés en la Gestión Ambiental, Diana obtuvo su Calificación de Consultor Ambiental Acreditado ante el Ministerio del Ambiente del Ecuador y combina su conocimiento en flora y fauna con su experiencia en la gestión de proyectos, para ayudar a nuestros clientes en la obtención de los permisos ambientales así como en el cumplimiento de sus Planes de Manejo Ambiental y la Normativa Ambiental Vigente, enfocados al sector minero, turismo, agroindustrias, de desarrollo y viales en varias provincias del Ecuador.
Los desafíos globales actuales (degradación ambiental, cambio climático, extinción de especies, urbanización, escasez de recursos) requieren de nuevas ideas, conceptos y acciones. Sobre la base de los objetivos de sostenibilidad de la ONU, construímos un puente entre América Latina y Europa. Combinamos conocimiento e innovación con la financiación adecuada. Asesoramos a instituciones, empresas y gobiernos en el desarrollo de una conciencia ecológica para beneficio de ambos continentes.
En VerdeGreen Change S.A. contamos con una alta política ambiental y nos comprometemos con el cuidado del medio ambiente. Buscando así cumplir las expectativas de nuestros clientes y la sociedad.
Proponer soluciones ambientales innovadoras de calidad para el beneficio de nuestros clientes, para lograr metas altas que incrementen el desarrollo ambiental y social, a través del uso sostenible de los recursos naturales del Ecuador y América Latina.
La base para trabajar de manera confiable y productiva es la confianza. Nuestra empresa y equipo respetan los valores éticos de nuestros clientes y están abiertos a solucionar cualquier desafío de manera transparente.
Aportar de manera innovadora y con los más altos márgenes de responsabilidad. Nuestro compromiso es apoyar a la conservación y brindar los conocimientos más actuales e innovadores para llevar a nuestros clientes a posicionarse como entidades sostenibles a nivel internacional.
Posicionarnos como una empresa ambiental dedicada a satisfacer las necesidades de nuestros clientes, aplicando conocimientos prácticos que generen un cambio en la forma de gestionar los problemas ambientales en Ecuador y América Latina.
Ingeniero Industrial
ECUADOR
Roberto es ingeniero industrial con postgrados en: Higiene Industrial, Ambiente, Desarrollo Humano y en Practical Production Management, tanto en Ecuador cómo en Argentina y Japón. Ha trabajado tanto en el sector privado en el área de operaciones en las industrias más importantes del centro del país y en el sector público al dirigir la unidad de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional.
Geógrafo
ECUADOR
Diego es ingeniero en sistemas de información geográfica. Cuenta con más de 10 años de experiencia en GIS. Se ha desempeñado como Coordinador de la Unidad de Sistemas de Información Geográfica de la Dirección Nacional de Prevención de la Contaminación Ambiental además; Director Provincial del Ambiente de Tungurahua / Ministerio del Ambiente y Agua.
Biólogo
ECUADOR
Rodrigo es licenciado en Ciencias Biológicas y posee una maestría en Biología de la Conservación de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Incorporado a la Universidad Regional Amazónica - Ikiam en el año 2019 como docente - investigador con especialidad en macroinvertebrados acuáticos.
Ornitólogo
ECUADOR
Jefferson es un joven ornitólogo que obtuvo su Licenciatura en Ciencias Biológicas y Ambientales en la universidad Central del Ecuador. Ha trabajado en varios proyectos de conservación con instituciones de renombre como Aves y Conservación, Fundación Charles Darwin, Universidad San Francisco de Quito, entre otras.
POLONIA
Joanna Komperda es gerente de proyectos y especialista con experiencia en diferentes programas de investigación de la Comisión Europea. Durante los últimos 8 años trabajó para el Centro Nacional de Ciencias de Polonia administrando proyectos dentro de programas europeos de investigación e innovación.
ECUADOR
Cecilia Coello apoya a VGC en su cargo como Abogada. Sus especialidades son la asesoría legal y litigación en las áreas de Derecho Civil, Derecho Ambiental, Derecho Penal, Derecho Laboral, Derecho Tributario. Además tiene años de experiencia en Mediación y Arbitraje.
ECUADOR
Ingeniero Ambiental y Magister en seguridad y salud laboral. Andrés tiene una experiencia laboral del 20 años en el manejo ambiental en la industria petrolera en sus distintas fases. Posee conocimientos en legislación ambiental e interpretación en el manejo de conflictos con la comunidad.
PORTUGAL
Nuno Moreira es actualmente asesor en el Gabinete de la Secretaria de Estado de Justicia en Portugal en el área de innovación y transformación digital. Ex Science Officer de la Agencia Nacional de Financiación para La Ciencia y Tecnología de Portugal (FCT), tiene una experiencia de 18 años en cooperación internacional.
REINO UNIDO
James es tecnólogo sénior en Urban Living y se unió a Innovate UK en agosto de 2014 para ayudar a dar forma e impulsar el nuevo programa de innovación de vida urbana. Con una formación académica en ecología y economía ambiental, la importancia de comprender los sistemas y las formas en que interactúan para crear fuerza y resistencia son primordiales en su trabajo.
ALEMANIA
Con mas de 15 años de experiencia como Ingeniero Mecánico, Robert trabaja en el Parque Tecnológico de Berlín / Adlershof WISTA. Ha participado en proyectos de sistemas y diseño realizados para PSI (Schweiz), BESSY (Hamburgo), Eisenforschung Düsseldorf, technische Universität Eskisehir (Türkey), Aladar Fleischmann-Fakultät (tel-Aviv).